Todas las noticias!

Lo nuevo!Playlist de estrenos. Dale play!

NOTIs!Ponete al día

llego-preview-de-bud-bunny-letra-video-2

LLEGÓ UN PREVIEW DE BAD…

La espera terminó porque ya llegó Un Preview, lo nuevo de Bad Bunny: letra y video. Bad Bunny regresó después de una prolongada ausencia y…

Más...
la-vela-sigue-girando-estrena-cancion-no-se-letra-1

LA VELA SIGUE GIRANDO

De Uruguay para todo el mundo, La Vela Puerca sigue girando por Latinoamérica y estrena nuevo single: canción y letra. Después del exitoso paso de…

Más...

MIRANOSEN VIVO!

 


 

 

 

PASÓENARRIBA PEQUES!

  • Hay momentos en que solo parezco reír a tu lado ¿Quién pudiera sonreír sin tregua todo el tiempo? Sabiendo que la muerte obra

    PARADOJA - Babasónicos
  • No sé que me pasa, estoy perdiendo el foco. No puedo dormir, si sueño que te toco.

    Marshmello + Tiago PZK.
  • Hablé de vos Le conté a mi mamá Y me dijo que siga remando

    Elsa y Elmar + Conociendo Rusia
  • Hablás del futuro cuando no hay certeza. Miedos susurrando dentro e’ mi cabeza.

    Emilia
  • Perdón por la intensidad Duele perder lo que un día fue mío Sin vos todo me da igual Me siento cada vez más frío

    Rusherking

PRÓXIMO ARRIBA PEQUES!!!

00 00 00 00 00 Meses Días Horas Minutos Segundos

COBERTURAS!Fotos

Discos!Últimos Lanzamientos

  • album-días-por-venir
    DÍAS POR VENIR Number of tracks : 1
    album-días-por-venir

    Nombre del disco: DÍAS POR VENIR

    Compositor: LOS TIPITOS

    Fecha: 2022/06/09

    Género: ROCK

    Info

    El 2021 reencontró a Los Tipitos personalmente en el estudio ECLECTIC del barrio Villa Urquiza, de la Ciudad de Buenos Aires, y volvieron a producir. La idea fue encarar una forma de trabajar que nunca habían probado: hacer un disco netamente de estudio, como un laboratorio pero sin ensayos previos, donde las letras y las melodías se fueran materializando.

     

    El grupo tampoco había emprendido antes una producción por ellos mismos, la que contó con el anclaje del productor artístico Tomas Vigo. Cada día fueron apareciendo nuevas letras y melodías, y en este camino de creatividad completaron un disco que ahora es celebrado por su público.

     

    Así, el nuevo álbum de Los Tipitos “Días por venir” está compuesto por 11 canciones de estilos muy diversos y será presentado el sábado 11 de junio, a las 20 horas en el teatro Broadway, uno de los más clásicos de la Ciudad de Buenos Aires (Av. Corrientes 1155).

     

    “Vamos a presentar ‘Días por venir’ donde se pueda; presentar un disco lleva una puesta en escena y una estética, una producción a veces de otros músicos, es una apuesta un poco más grande que presentar alguna canción. Así que vamos a hacer lo posible por presentar el disco entero en todos los lugares donde más se pueda. Creo que después del Brodway vamos a tocar en los shows ordinarios un par de canciones más o vamos a ir variando. Tocaremos los cortes y algún alguna cosa que no se escuche en la radio, porque la verdad que estamos enamorados de estas canciones y tenemos muchas ganas de mostrarlas”, agregó Ruffino.

    Lista de temas

    1. PRETENDEN 00:03:59

  • LAS LUNAS Number of tracks : 1

    Nombre del disco: LAS LUNAS

    Compositor: ESTELARES

    Fecha: 2019/06/10

    Género: ROCK ALTERNATIVO

    Comprar ahora Spotify

    Info

    “Las lunas” (Popart discos, 2019) un disco con diez canciones, diez episodios acerca de (por fin) el encuentro. El encuentro con un otro, el encuentro con uno mismo. El título del octavo material de estudio de la banda refiere dos ámbitos, el primero allí donde Las Lunas se presentan como símbolo de la femeneidad. El otro es el ámbito temporal, medir el tiempo según pasan Las Lunas. Un tiempo cuya medida son Las Lunas vividas.

     

    Esta nueva placa fue grabada por Martín Pomares y Eduardo Pereyra en estudio Romaphonic. Mezclado por Martín Pomares en Bigfoot Estudio y masterizado por Eduardo Pereyra en Mamma’s House. Producido por Germán Wiedemer.

    Lista de temas

    1. MONTAÑAS DE AMOR 00:03:31

  • 2030 Number of tracks : 1

    Nombre del disco: 2030

    Compositor:

    Fecha: 2020/05/28

    Género: POP

    Info

    Si algo tenía Louta para decir cuando estrenaba sus 20 años, lo dijo a través de su primer disco. Pero no fue en plan songwriter como se hizo conocido, sino con su traje de performer. Un par de años después, en el ambiente porteño de avidez snob se decía: "¿Viste a Louta?" Tenés que ir a verlo". Y había que ir a verlo, mientras salía su segundo disco y se convertía en la novedad de los escenarios del indie.

     

    En apenas cinco años ya tiene una pequeña colección de tres discos y a un performer dentro suyo que hoy (tiempos pandémicos) se tiene que conformar con crear para redes o limitarse a traducir la imagen en sonido. Y sacar un nuevo álbum. Sí, el tercero que se llama 2030, que trae diez canciones y que propone un absolutamente ecléctico pero no desequilibrado cancionero.

     

    Por los tiempos que vivimos, Louta no puede pasear su look décadas 40-50 ni su extraña gracia, al momento de moverse con ritmo, sobre un escenario. Solo tiene como posibilidad las diez canciones de su nuevo registro. Y lo hace con los mismos trucos que ya se conocen de él pero de una manera más sofisticada. Como si todo lo anterior (incluida la experiencia sobre los escenarios) hubiera servido para madurar la obra. Signo de estos tiempos, a veces se pone en modo trap con mucha evidencia, aunque sabe moverse con personalidad. Tiene una terminología propia y, por momentos, inesperada. Además, ha podido terminar un disco producido a la distancia con el ex Calle 13 Eduardo Cabra, que por momentos es bastante despojado de fantasías sonoras actuales. Y allí está uno de sus grandes méritos. También buscó otros socios para canciones determinadas: Alizzz, Nico Cotton, Orodembow y Mauro De Tommaso.

     

    Si Louta es un personaje creado por Jaime James, parece una consecuencia natural que un disco de diez canciones que lleve su firma tenga una especie de desfile de personajes o situaciones. Cada tema es una construcción en sí misma, con enfoques superficiales o con intenciones de profundidad. En "Amame" es uno más de entre tantos raperos y traperos de la actualidad, aunque con iconografía argenta. En cambio, en "Poco" declama y, también, canta con toda con toda la garganta, totalmente abierta y desnuda. "Poco" es de esas canciones que muestran las varias caras de Louta y que, al mismo tiempo, responden a un mismo personaje. Y eso es lo que el muchacho se ha sabido ganar.

     

    "Waisin" es una precisa "freakeada" muy Louta. "No me estás haciendo un favor" (la joyita del álbum) es uno de esos temas en los que, después de los primeros acordes, parece que va a salir cantando Jamiroquai a puro funk. Pero no, es una balada calamareana, como las de antes, pero hecha ahora. Más tarde, al final del recorrido, en "Argentina" dice: "Baila, baila, baila. Llegó la revolución. Llegó tu revolución". Si sobre gustos no hay nada escrito, sobre formas de revolucionar tampoco habría que definir estándares. Louta sigue apostando a la suya, en estos tiempos de trap, vitalmente corrido hacia los márgenes del espectáculo local. Esos márgenes que lo mantienen despierto, inquieto y sosteniendo una estética que elige con decisión.

    Lista de temas

    1. AMAME 00:03:44

  • DESARMAR Number of tracks : 1

    Nombre del disco: DESARMAR

    Compositor: BAMBI

    Fecha: 2020/05/28

    Género: POP

    Info

    Bambi presenta su nuevo álbum “Desarmar” es el segundo disco solista de Bambi, una obra que cuenta con 9 canciones acompañada por un novedoso objeto conceptual que reemplaza al disco.

    El proceso creativo de "Desarmar" fue un recorrido que llevó casi dos años donde el artista nos presentó a modo adelanto una a una sus canciones:

    "Quizás por tratarse de un álbum que se fue develando de a singles, en alguna parte del proceso descubrí que cada una de las canciones, si bien tenían autonomía y un gen único; formaban parte de un concepto que las envuelve. Como si se tratase de islas con su propia federación, características demográficas, fauna y flora; pero que todas en su conjunto forman parte de un gran archipiélago llamado Desarmar.

    Durante el proceso de composición y realización, el mar fue un escenario central. No en una forma protagonista de las canciones, tal vez por eso se acomoda al final del título, pero sin dudas fue un elemento testigo que a través de su propio movimiento dio curso a la obra."

    Lista de temas

    1. ZZZ 00:03:26

  • CHAMUYO Number of tracks : 1

    Nombre del disco: CHAMUYO

    Compositor: LOS CALZONES

    Fecha: 2019/07/12

    Género: SKA

    Comprar ahora Spotify

    Info

    Sinceros e ideológicos, renovados y potenciados, Los Calzones regresan con un nuevo álbum donde plasman los 30 años que llevan juntos como grupo, con un power ska.

    En tres décadas de trayectoria optaron por combatir alegremente afiliados al ska como sonido y forma de vida. Y lo ponen en práctica insertados en Latinoamérica y parte de Europa, una amplia región del mundo donde el género es sinónimo de protesta.

    "Chamuyo", un nuevo disco después de más de una década, más que una obra es una colección de acontecimientos. Mejor dicho, una variada playlist recobrando el discontinuado formato de álbum.

    Con estrépito, comienza con "Caras y caretas", seleccionado como el primer corte. Texto y música se conjugan como una operación algebraíca dedicada a recordarnos algo: no somos un número. Y cuando nos gobierna el mal, las cuentas nunca dan bien. La data se cruza con la potencia del track, uno de los más significativos en la historia de la banda.

    "Garca" uno de los más revulsivos, es pura metralla musical y dialéctica, contra instituciones e institucionalizados y funciona como declaración de principios. La rabia y el frenesí, el ritmo y los matices: tracks como éste se alternan con coqueteos con lo urbano ("Una vela"), el reggae (la perfecta melodía de "Nada es igual") y no se privan de sonar como un coro de cosacos en "La vida".

    En su extensión, Chamuyo no deja temática (que le interese a la banda) sin tocar: "La Tierra acelera" alerta sobre la discriminación a escala global, el pulso surf de "Causa y consecuencia" contra el consumismo, "Despertar" aboga sobre la ecología y sus metales preciosos (la vida y tierra y el mar), "SkaPaz" es el alegato antibélico y "Almas radiactivas" (con la participación de Sr. Flavio) sobre el milagro de las relaciones humanas.

    Agotados los temas, hasta es lógico que todo termine con "SkaRules", una exquisita pieza instrumental.

    Lista de temas

    1. CAUSA Y CONSECUENCIA 00:02:41

Eventos!Los mejores shows!

HOLA!!Mirá quienes suenan

  • artista-duki

    DUKI

    Nosotros en datos

    Nombre Completo: DUKISobrenombre: DUKINació el: 1996/06/24Lugar de nacimiento: BUENOS AIRESOcupación: CANTANTE-AUTOR-INTÉRPRETE

    MEJOR CONOCIDO POR

    Mauro Ezequiel Lombardo Quiroga (Almagro, Buenos Aires; 24 de junio de 1996), conocido artísticamente como Duki, es un rapero, cantante y compositor argentino. ​Es reconocido por haber popularizado el trap en Argentina y Sudamérica, llegando a ser nombrado el "referente del movimiento urbano" de su país.

    shakira-mas-fm-santa-fe-95-9

    SHAKIRA

    Nosotros en datos

    Nombre Completo: SHAKIRASobrenombre: SHAKIRANació el: 1977/02/02Lugar de nacimiento: BARRANQUILLA, COLOMBIAOcupación: CANTANTE-AUTORA-INTÉRPRETE

    MEJOR CONOCIDO POR

    Shakira Isabel Mebarak Ripoll (Barranquilla, Atlántico, Colombia; 2 de febrero de 1977), conocida simplemente como Shakira, es una cantautora, bailarina, actriz y empresaria colombiana.

    Su alto nivel de ventas, versatilidad vocal y su éxito global la ha llevado a ser calificada por importantes revistas y medios con el apodo de «Reina del pop latino».​ Es considerada un icono mundial de la música latina,​ desde su debut en los años 90 hasta la actualidad ha tenido una gran repercusión en la escena musical,​ siendo citada en numerosas ocasiones por inspirar e influir a toda una generación de cantantes.​ Con una carrera artística de más de treinta años, es una de las artistas con mayores ventas discográficas en la historia, con más 100 millones de ventas,​ siendo también la artista latina con mayores ventas en los Estados Unidos.

    ricky-martin

    RICKY MARTIN

    Nosotros en datos

    Nombre Completo: RICKY MARTINSobrenombre: RICKY MARTINNació el: 1971/12/24Lugar de nacimiento: SAN JUAN, PUERTO RICOOcupación: CANTANTE-AUTOR-INTÉRPRETE

    MEJOR CONOCIDO POR

    Enrique Martin Morales (San Juan, 24 de diciembre de 1971), conocido artísticamente como Ricky Martin, es un cantante y actor puertorriqueño. Es conocido por su versatilidad musical, con su discografía que abarca los géneros pop latino, pop, dance, reguetón y salsa. Apodado el «Rey del pop latino», el «Rey de la música latina» y el «Dios del pop latino», es considerado uno de los artistas más influyentes del mundo.​ Nacido en San Juan, Martin comenzó a aparecer en comerciales de televisión a los nueve años y comenzó su carrera musical a los doce, como miembro de la boy band puertorriqueña Menudo. Lanzó su carrera como solista en 1991 mientras estaba en Sony Music México, ganando reconocimiento en Latinoamérica con el lanzamiento de sus dos primeros álbumes de estudio, Ricky Martin (1991) y Me amarás (1993), ambos enfocados en baladas.

  • sebastian-yatra-mas-fm-95-9

    SEBASTIAN YATRA

    Nosotros en datos

    Nombre Completo: SEBASTIAN YATRASobrenombre: SEBASTIAN YATRANació el: 1994/10/15Lugar de nacimiento: MEDELLÍN, COLOMBIAOcupación: CANTANTE-AUTOR-INTÉRPRETE

    MEJOR CONOCIDO POR

    Sebastián Obando Giraldo (Medellín, 15 de octubre de 1994), más conocido como Sebastián Yatra, es un cantante y compositor colombiano.​ Se caracteriza por sus letras románticas, fusionando el lirismo tradicional con las influencias del reguetón moderno. Logró reconocimiento internacional gracias a su sencillo «Traicionera» (2016), tras firmar con Universal Music Latin Entertainment.4​

    nathy-peluso

    NATHY PELUSO

    Nosotros en datos

    Nombre Completo: NATHY PELUSOSobrenombre: NATHY PELUSONació el: 1995/01/12Lugar de nacimiento: LUJÁN, PROVINCIA DE BUENOS AIRESOcupación: CANTANTE-AUTORA-INTÉRPRETE

    MEJOR CONOCIDO POR

    Natalia Peluso​ (Luján, Buenos Aires, 12 de enero de 1995), conocida artísticamente como Nathy Peluso, es una cantante y compositora argentina que fusiona los géneros hip hop, soul, trap, jazz, rap, salsa y swing dentro de su música.

    EMILIA MERNES

    Nosotros en datos

    Nombre Completo: EMILIA MEMESSobrenombre: EMILIANació el: 1996/10/29Lugar de nacimiento: NOGOYÁ, ENTRE RÍOSOcupación: CANTANTE-AUTORA-INTÉRPRETE

    MEJOR CONOCIDO POR

    María Emilia Mernes Rueda (Nogoyá, Entre Ríos; 29 de octubre de 1996), conocida simplemente como Emilia, es una cantante, compositora, modelo y actriz argentina. Comenzó su carrera siendo la vocalista principal de la banda uruguaya de cumbia pop Rombai (junto a Fer Vázquez),​ de la cual renunció en abril de 2018.3​ En marzo de 2019 firmó con el sello Sony Music Latin y la empresa de gestión WK Entertainment representada por Walter Kolm.

  • artista-karol-g

    KAROL G

    Nosotros en datos

    Nombre Completo: KAROL GSobrenombre: LA BICHOTANació el: 1991/02/14Lugar de nacimiento: MEDELLÍN, COLOMBIAOcupación: CANTANTE-AUTORA-INTÉRPRETE

    MEJOR CONOCIDO POR

    Carolina Giraldo Navarro, nació el 14 de febrero de 1991 en Medellín, Colombia, hija del también músico Guillermo Giraldo y de Martha Navarro. Desde temprana edad tuvo interés por la música. Estudió en el colegio Calasanz Femenino. En el 2005 tuvo una relación con un dj mexicano Zarvera, el cual no hace mención de su gran amor.​ En 2006 participó en el reality show Factor X, y vio en él una oportunidad de surgir en el mundo de la música.​ Gracias a su participación obtuvo su primer contrato discográfico con Flamingo Records (Colombia) & Diamond Music (Puerto Rico) y eligió Karol G como su nombre artístico. En su primer año fue invitada por DJ Kio a ser telonera de los conciertos de Don Omar en la ciudad de Cartagena.​ En una ocasión J Balvin se presentó en la fiesta de quince años de una prima suya, y cantó una canción con él. Estudió música en la Universidad de Antioquia,​ y mercadotecnia en Nueva York durante tres meses.

    artista-lali-esposito

    LALI ESPÓSITO

    Nosotros en datos

    Nombre Completo: MARIANA ESPÓSITOSobrenombre: LALINació el: 1991/10/10Lugar de nacimiento: BUENOS AIRESOcupación: CANTANTE-AUTORA-INTÉRPRETE-ACTRIZ

    MEJOR CONOCIDO POR

    Mariana Espósito nació el 10 de octubre de 1991 en la ciudad de Buenos Aires. Es la hija menor de María José Riera, visitadora médica y de Carlos Espósito, entrenador de fútbol. Tiene dos hermanos, Ana Laura y Patricio.
    Su apodo se lo puso su hermano, trece meses mayor que ella, quien de pequeño no podía llamarla "Mari" y comenzó a llamarla "Lali".​ La familia vivía en el pasaje La Cooperación, en el barrio porteño de Parque Patricios, y luego se mudó a la localidad de Banfield, donde Espósito pasó toda su infancia y adolescencia. ​Realizó sus estudios primarios y secundarios en el colegio San Vicente de Paul, en Parque Patricios.​ Espósito tiene orígenes italianos por parte de sus bisabuelos, originarios de Ancona.

    Entre 2013 y 2014 fue la cara de la marca de ropa interior juvenil Lara Teens, y en 2015 realizó comerciales para Sedal, Claro​ y Coca-Cola.​ En 2012 participó de la campaña "Basta de bullying, no te quedes callado", de Cartoon Network,​ y de la campaña "Reciclando tu botella llevamos agua potable a una escuela" de 'Mundo invisible - Cultura solidaria en movimiento'. En 2013 formó parte de la campaña "Los ídolos donan su voz" de la Fundación Manantiales.​ En 2014 participó del concierto realizado por la Fundación Huésped en el Teatro Ópera por los festejos de los veinticinco años de lucha contra el VIH. ​También interpretó junto a Miranda!, Soledad Pastorutti, Kevin Johansen y Marcelo Moura la canción «Bailemos todos» para una campaña de Red Solidaria.​ En 2015 protagonizó la campaña solidaria "Inundaciones, ¿qué estamos haciendo?" de la Fundación Sí, para ayudar a los damnificados por las inundaciones en la ciudad de Córdoba.

    En julio de 2016 participó de una versión del tema «La memoria», de León Gieco, que realizaron diversos artistas argentinos para conmemorar el vigésimo segundo aniversario del atentado a la AMIA, ocurrido el 18 de julio de 1994.

    En mayo de 2020, por iniciativa de Sony Music y Global Citizen en apoyo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en sus esfuerzos por detener la propagación del virus y mitigar el impacto del COVID-19, participó en una versión del tema «Color esperanza», inicialmente cantada por Diego Torres, llamada "Color esperanza 2020", junto con Rubén Blades, Camilo, Kany García, Reik y Thalía, entre otros. Todos los ingresos generados por esta versión fueron destinados a la OPS.

    ZOE GOTUSSO

    Nosotros en datos

    Nombre Completo: ZOE GOTUSSOSobrenombre: ZOE GOTUSSOLugar de nacimiento: CÓRDOBA, ARGENTINAOcupación: CANTANTE, COMPOSITORA

    MEJOR CONOCIDO POR

    Zoe Gotusso es una cantante y compositora de Córdoba que con tan solo 23 años se ha consolidado como una de las artistas más resonantes con su cautivante voz.

    Junto a Santi Celli formaron el dúo Salvapantallas con el que recorrieron casi toda la Argentina, Chile y Uruguay tanto en fechas propias como en los grandes festivales.

    Con casi 3 años de carrera, un disco editado en forma independiente llamado “SMS”, dos nominaciones a los Premios Gardel, recitales a sala llena y millones de reproducciones en Youtube y Spotify, se despidieron en el mítico Teatro Ópera.

    En 2019 presentó sus primeras canciones de forma independiente, marcando su camino como solista.

    Las canciones lanzadas fueron: “Una Bossa +”, que supera los 6 millones de escuchas en Spotify, luego “Monoambiente en Capital” con más de 4 millones de reproducciones y luego “Calefón”.

    A principio de junio de 2020 lanzó el documental “Retrato en Movimiento”, en el que vemos a Zoe durante la composición y grabación de su próximo disco. El 18 de junio de 2020, lanzó “Ganas”, primer single de su álbum solista.

  • WOS

    Nosotros en datos

    Nombre Completo: VALENTIN OLIVASobrenombre: WOSNació el: 1998/01/28Lugar de nacimiento: BUENOS AIRES, ARGENTINAOcupación: RAPERO, COMPOSITOR, ACTOR Y CANTANTE

    MEJOR CONOCIDO POR

    Valentín Oliva, conocido artísticamente como Wos, es un rapero y freestyler argentino. Es conocido por ser el campeón del torneo internacional de Red Bull Batalla de los Gallos 2018 y ganador de la FMS Argentina 2018.

    Wos arrancó desde muy pequeño rapeando en las plazas y participando en competencias como El Quinto Escalón, donde ya demostraba un gran potencial y sobre todo mucho coraje. Pero fue en 2016 cuando demostró que su nivel estaba para mucho más que una plaza, ganando así varias fechas del Quinto Escalón, tirando acotes memorables, que se viralizaron mucho en las redes sociales y salió campeón de la fecha final, dejando en el camino a Dtoke en la primera ronda y derrotando en la final a Klan. Wos es uno de los que más veces logró ganar la competencia de El Quinto Escalón.

    En el 2017 participó en la Final Nacional Red Bull Batalla de los Gallos por primera vez, donde salió campeón derrotando, entre otros, a Papo, uno de los candidatos en los cuartos de final y a Klan en la final, y así, se clasificó a la Internacional que se llevó a cabo en México, en la cual quedó segundo detrás de Aczino.

    También participó en otras competencias como la Double AA que ganaría en Argentina. En la Red Bull Batalla de los Gallos Internacional 2018 se coronó como campeón. En la FMS Argentina 2018 Wos también salió victorioso después de ganarle en la final a Papo. También tuvo un papel protagonista en la película Las Vegas dirigida por Juan Villegas.

    Actualmente en 2019 anunció su retiro de la FMS para desviar su atención a su carrera musical, sin embargo seguirá activo en otras competencias, como por ejemplo GodLevel, en la cual representó a Argentina junto a Papo y Trueno en la que quedaron subcampeones, y la final internacional de Red Bull 2019.

    COTI SOROKIN

    Nosotros en datos

    Nombre Completo: ROBERTO FIDEL ERNESTO SOROKIN ESPASASobrenombre: COTINació el: 1973/06/14Lugar de nacimiento: ROSARIO, SANTA FE, ARGENTINAOcupación: CANTAUTOR

    MEJOR CONOCIDO POR

    Roberto Fidel Ernesto Sorokin Espasa, más conocido como Coti Sorokin, Coti Espasa o simplemente Coti, es un cantautor argentino, conocido en América Latina y España por temas como "Antes que ver el sol", "Nada fue un error" u "Otra vez". Es también coautor de otras canciones interpretadas por otros cantantes como "Color esperanza", interpretada por Diego Torres, o "Andar conmigo" de Julieta Venegas.

    Coti Sorokin nació en Rosario (provincia de Santa Fe) en donde su padre estudiaba medicina. A los tres años su padre regresó a Concordia con su familia, en donde Coti hizo la escuela primaria y secundaria y luego comenzó a estudiar música y desde entonces su pasión se transformó en una firme vocación. Luego de terminar la escuela secundaria regresó a Rosario, en donde continuó los estudios en la Facultad de Humanidades y Artes (UNR). Formó el grupo Luz Mala y grabó un disco producido por Lito Nebbia, "el creador del rock en español", según Coti. Fue guitarrista de estudio del también argentino Andrés Calamaro durante dos de sus producciones.

    Coti se trasladó a Buenos Aires donde encontró a Javier Calamaro (el hermano de Andrés), compuso para otros artistas, se hizo habitual de los estudios de grabación y comenzó a producir. Así nació el primer disco de Javier Calamaro, compuesto y producido al alimón en 1995. Juntos hicieron también el disco Chiapas, en el intervinieron Café Tacuba, Illya Kuryaki and the Valderramas, León Gieco, Fito Páez, Paralamas, Mercedes Sosa, Charly García y Maldita Vecindad, entre muchos otros. Coti Sorokin produjo a los grandes del rock latino.

    También asesoró a los Enanitos Verdes ("un subidón terrible porque el grupo había trabajado con los mejores productores", dice Coti) y colaboró estrechamente con Andrés Calamaro en Honestidad brutal (1999). Andrés colabora más tarde en el primer disco de Coti como solista, cantando a dúo la canción "Nada fue un error".

    Con la experiencia a cuestas, Coti piensa en su música, en sus canciones, en su disco. "Sabía que en algún momento me iba a llegar la oportunidad. Siempre me sentí cómodo en la composición, empiezo a encontrarme bien grabando mis canciones para que las canten otros (como Diego Torres, Alejandro Lerner o Sergio Dalma) y me instalo un estudio en casa para comenzar mi disco".

    Coti empezó a grabar su primer álbum en enero de 2001. Contenía 11 canciones producidas por él mismo y por Cachorro López, grabadas en Buenos Aires, mezcladas en Miami y masterizadas en Madrid.

    En febrero de 2002, después de haber fichado por Universal Music Spain, Coti lanzó desde España su álbum debut, titulado Coti, que estuvo precedido por el sencillo Antes que ver el sol.

    El 25 de abril de 2003 fue escogido como telonero del único concierto de Shakira en España de su gira Tour de la Mangosta. El argentino calentó los minutos previos al recital de la colombiana y presentó las canciones de su disco en la Plaza de Toros de Las Ventas de Madrid.

    En marzo de 2004 publica, también con Universal, Canciones para llevar, cuyos temas habían sido compuestos casi en su totalidad en Madrid el año anterior y grabados en los estudios Circo Beat, acompañado por Matías Sorokin (guitarra y coros), Diego Olivero (teclado), Marcelo Novati (batería) y Matías Eisenstaedt (bajo y coros). Bailemos fue el sencillo de presentación.

    Sin embargo, su consagración llegaría en 2005, cuando publica Esta mañana y otros cuentos. Se trata de un álbum grabado en directo con la colaboración de artistas como Ismael Serrano, Josemi Carmona, Julieta Venegas o Paulina Rubio, y reúne todos sus grandes éxitos. Con estas últimas Coti cantó el tema Nada fue un error.

    El cuarto disco de la carrera del argentino y su tercer álbum de estudio, Gatos y palomas, salió a la venta el 26 de marzo de 2007. Cuenta con 15 temas inéditos, 14 en CD y uno en formato digital. Aunque algunos recuerdan al Coti de siempre, otros, más cercanos al rock, tienen un estilo más crudo y urbano. El primer sencillo fue Canción de adiós y el segundo, Mi espacio. En mayo de ese año se inicia la Gira LKXA de los 40 Principales, en la que Coti, Dover y La Oreja de Van Gogh actúan en siete capitales españolas. En otoño de 2007, al cierre de la gira por España en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián, compartió escenario con el donostiarra Mikel Erentxun. En sus inicios en España, Coti había estado empadronado en esta ciudad, cuando empezó a trabajar con la productora Get In! de Íñigo Argomániz, una de las más punteras del territorio al llevar a grupos como La Oreja de Van Gogh y Barricada y solistas como Álex Ubago o Mikel Erentxun. Por entonces, Andrés Calamaro lo califica en una entrevista como "el Bob Dylan latino". Más tarde oficiaría como Jurado de la competencia internacional del Festival de Viña del Mar 2008.

    En 2009 lanza Malditas canciones, su quinto trabajo, que sale a la venta el 31 de marzo en España y Argentina y posteriormente en el resto de Latinoamérica y los Estados Unidos. El sencillo de presentación fue "Nunca tendré". El segundo sencillo fue "Perdóname", en el cual colaboraría Nena Daconte en una reedición del CD.

    El 7 de mayo inaugura el Malditas Canciones Tour, en la sala Joy Eslava de Madrid, España, donde abrió con pleno éxito su gira doble (2 años consecutivos) que lo llevó por escenarios españoles, colombianos, argentinos y de otros lugares de América Latina. En dicha apertura contó con la colaboración en vivo de Pereza, en la canción "Jugando con vos". A partir de esta gira, Coti gana popularidad en su tierra natal, Argentina, con lo que lleva a cabo más shows de presentación en diversas ciudades. El 18 de febrero de 2011 se cierra el tour de Malditas Canciones con gran éxito en Villa María, Córdoba, Argentina.

    En junio de 2012 se pone a la venta su sexto álbum, Lo dije por boca de otro, en el que realiza "covers" de las canciones que él mismo compuso para otros artistas a lo largo de su carrera musical, como la archiconocida "Color Esperanza", popularizada por Diego Torres; "¿Dónde están, corazón?", por Enrique Iglesias; o "Te quise tanto", por Paulina Rubio. Una vez más contó con la colaboración de artistas amigos: Fito Páez en "Andar Conmigo" y Enrique Iglesias en "¿Dónde están, corazón?". Tras una larga gira por ambos continentes, al año siguiente se realiza una reedición de este disco, incluyendo cuatro nuevos tracks: "Solamente vos", compuesta como cortina para la teleserie argentina homónima; una versión de "Luz de día", llevada a la fama años atrás por Enanitos Verdes, con Rosario Flores, gran amiga del compositor; y dos canciones en directo tomadas del concierto en el teatro Opera City de Buenos Aires el 6 de octubre de 2012: "Canción de Adiós" y "Otra vez".

    En otoño de 2013, cedió los derechos de autor de Color Esperanza a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), para que fuera utilizada en la campaña contra el cáncer de mama. El tema fue regrabado por algunas de las mejores voces femeninas españolas: Chenoa, Nena Daconte, Rosario Flores, Luz Casal, Vanesa Martín, Rosana, Susana, de Efecto Mariposa y Paula Rojo. Fue interpretado en directo en la gala benéfica Por Ellas, organizada por Cadena 100 y celebrada el 26 de octubre en el Palacio de Deportes de Madrid. En 2013, participó como asesor de Rosario Flores en la segunda edición del concurso de Telecinco La Voz.

    PAULO LONDRA

    Nosotros en datos

    Nombre Completo: Paulo Ezequiel Londra FaríasSobrenombre: PAULO LONDRANació el: 1998/04/12Lugar de nacimiento: CÓRDOBAOcupación: CANTANTE, COMPOSITOR, INTÉRPRETE

    MEJOR CONOCIDO POR

    Paulo Londra (12 de abril de 1998) cantante y compositor de Rap y Trap. Nació en ciudad de Córdoba, Argentina. El cantante creció en un hogar muy unido; asegura que su familia siempre estuvo muy al tanto de su crecimiento y que lo han apoyado en su carrera musical. Desde los 15 años demostró su habilidad para improvisar y competir en batallas de rap callejeras. En ellas, adquirió experiencia para participar en eventos formales del género.
    Todo comenzó en las batallas improvisadas de freestyle. Su primera batalla de rap fue en la Plaza de la Intendencia, dónde comenzó a vivir y a abrir camino en las grandes ligas del trap latino. En el año 2017 participó en una batalla contra el reconocido artista Duki en YouTube. Allí ganó reconocimiento y una amplia popularidad entre los fieles del género gracias a su destacada participación, se ganó el respeto de otros artistas.

    Confiado en su talento tomó la decisión de participar en Sin Escritura y luego en El Quinto Escalón, este es un evento urbano muy importante en el mundo hispano. Para su fortuna se quedó con el primer lugar, y para ese momento adquiere reconocimiento internacional. Posteriormente, su enfoque comenzó a ser irrumpir en la industria musical urbana. Cuestión que va avanzando, ganando más minutos en la radio de otros países, especialmente de América Latina, ganando seguidores, visualizaciones en las plataformas musicales y premios.
    Su mayor influencia es el rapero Eminem, fue en el momento que vio el film 8 Mile, que decidió seguir pasó a paso su carrera y ser como él. Comenzó al tiempo que artistas como Lit Killah, Kodigo y Duki, con ellos se encontró en diferentes competencias como, por ejemplo: A Cara de Perro Zoo. A su corta edad ya lidera el género del trap en Argentina; sus temas tienen más de 20 millones de reproducciones en Spotify. Bajo un sello independiente el artista ha lanzado el sencillo debut, titulado Relax. El 4 de diciembre estrenó Condenado Para el Millón.
    Comenzando el año 2018 publicó Nena Maldición, junto a Lenny Tavarez. Meses después se vio colaborando con los reconocidos artistas de Piso 21, en el sencillo titulado Te Amo. A este trabajo surgió Dímelo, y también Chica Paranormal, muy exitoso. El 2 de agosto del 2018, grabó Cuando Te Besé, junto a la famosa Becky G. hace muy poco tiempo salió al público Adán y Eva, tema que ha tenido una gran acogida. Mantiene muy buenas relaciones con artistas del trap colombiano como J Balvin.

    Paulo Londra se ha inspirado en artistas como: Fianru y Movimiento Original, de quienes adquirió algunos aspectos de la entonación. También se ha nutrido de la música de Cosculluela, Los Rolling Stone y Bad Bunny para trabajar en la creación de melodías nuevas con ritmos innovadores y versátiles. Gracias a esto sus canciones se han popularizado en gran medida y esto también se ha reflejado en su cuenta oficial de Instagram, que por el momento tiene 4.4 millones de seguidores. Ha logrado la colaboración de artistas como Ovy on the drums, un productor de trap. Posee un lugar privilegiado en las listas musicales de Argentina.

    Nena Maldición ingresó a lista de las 20 tendencias más importantes de Latinoamérica. El artista es seguidor del país colombiano, destaca su belleza, especialmente de la ciudad de Medellín. Ha venido al país para grabar el videoclip oficial de Te amo, de Piso 21. Aquí estuvo cerca a importantes artistas del medio, entre ellos: De La Ghetto, J Balvin, Justin Quiles, Karol G, Mike Bahía y Mario Bautista. El videoclip contó con la dirección de Paloma Valencia. Rápidamente el vídeo alcanzó más de un millón de visualizaciones, como consecuencia llegó al puesto 9 en tendencias. Del mismo modo, se convirtió en el vídeo más trendy de la plataforma digital, convirtiéndose en el artista argentino más escuchado del género en Spotify, superando a Abel Pintos que tiene un millón. El 28 de septiembre del 2018 realizó un show en el teatro Gran Rex. Tambien estuvo hace poco en la capital chilena donde fue recibido por una gran cantidad de seguidores y su nueva tema Adán y Eva fue muy coreado. Ha impulsado su carrera lentamente, y aunque ahora estudia Derecho ha decidido dedicarle más energías a la parte musical.

Conocenos personalmente!

Dirección: 9 de julio 2238
Teléfono: (54) 342 4 526 154
Fax: (54) 342 4 56 26 98
WhatsApp: (+54) 9 155 165 95 9
E-mail: masfm@masfm.com
Sitio: www.masfm.com

Conectate On Line

Procesando.
Por favor, completá todos los datos
Hay un error en el correo
Tenemos un problema para enviar tu mensaje
Tu mensaje fue enviado