Maluma festejó su cumpleaños con el lanzamiento del nuevo álbum visual #7DJ (7 Días en Jamaica).
Se trata de un cortometraje de siete videos y canciones interconectadas. Un viaje audiovisual en el que Maluma explora un lugar desconocido, donde se despoja de la fama para conectar con una nueva realidad, renovándose en la isla a través de su gente, música, vibra y espíritu de libertad.
7 Días en Jamaica, es una propuesta musical del versátil cantautor en constante evolución que lleva su sonido a una nueva dirección inesperada, fusionando la música urbana latina con el reggae y el dancehall.
Cuenta con la colaborando de reconocidos artistas jamaiquinos como Ziggy Marley y Charly Black e incorporando músicos nativos de la isla e instrumentos en vivo (trompetas, saxofón, bajo, batería).
Aunque cada canción tiene su estilo único, todas se interconectan con naturalidad; resultando en una obra de música Latina-urbana-world, tan refrescante y tan mágica como el viaje que la inspiró.
El concepto del álbum visual 7 Días en Jamaica, nació hace más de un año en un viaje de siete días a Jamaica que el artista realizó con sus amigos y colaboradores musicales.
Esa semana tuvo la oportunidad de sumergirse en la vida y los sonidos de la Isla, mientras pasaba tiempo escribiendo y colaborando, creando nuevas conexiones en un viaje que él dice marcó un cambió en su vida.
Expresó Maluma:
“Esos siete días en Jamaica llegaron en un momento en el que necesitaba escapar y desconectarme, ya que había trabajado intensamente sin parar en mi carrera durante siete años y llegué a cuestionarme si debía seguir creando música. Hice un gran examen de conciencia ahí mismo y regresé como una persona diferente, completamente inspirado y dándome cuenta que la música no es sólo lo que hago, es parte de lo que soy, de cómo vivo e interpreto la vida”.
Filmado en Jamaica y Los Ángeles, CA producido por 36 Grados y compuesto por siete videos interconectados que hacen del álbum una aventura audiovisual.
La portada del álbum es la imagen de una obra de arte del artista colombiano Federico Uribe, reconocido por utilizar materiales reciclados para crear esculturas y piezas de arte.
La obra de arte fue creada de trozos de plástico desechado, es un impresionante retrato de Maluma que se subastará y el 100 % de la recaudación se destinará a organizaciones en pro del medio ambiente sin fines de lucro presentadas por la fundación de Maluma, “El Arte De Los Sueños”.
Miranos desde tu compu, tablet, notebook o Smart TV entrando en nuestro sitio Web o directamente desde tu celu, bajándote la App de la radio desde acá.
Registrate!
