Tras 30 años de trayectoria musical y casi cinco años después del aclamado “Salvavidas de hielo” (su anterior disco), Jorge Drexler lanza “Tinta y Tiempo”, junto al videoclip que acompaña una canción homónima.
La canción es una de esas piezas en las que Drexler se reafirma como compositor y como intérprete, un tema a fuego lento en la que late el dilema de la creación artística. El autor nos acerca a su proceso compositivo en una delicada e íntima canción en un híbrido de baguala y soleá por bulerías.
Esta canción se estrena acompañada por un videoclip dirigido por la directora Joana Colomar (colaboradora ya habitual del uruguayo, responsable de sus dos últimos videoclips), una pieza en blanco y negro que desafía las urgencias de nuestra época y parece frenar el tiempo.
Con este último vídeo se cierra la trilogía de este bello imaginario (después de Tocarte y Cinturón Blanco), terminando en un lienzo en blanco, que nos conduce directamente a la portada de Tinta y Tiempo.
Cuando Jorge Drexler comenzó a gestar este disco, nunca pensó todo lo que vendría detrás. Las primeras canciones comenzaron a salir durante el confinamiento, donde la incertidumbre y la dificultad se habían convertido en lo cotidiano.
Sin embargo, el cantante y compositor uruguayo consiguió resolverlo trasladándose a un universo lleno de luz. Así nace Tinta y Tiempo; un trabajo brillante, generoso, abundante, llamado a convertirse en un imprescindible de su repertorio.
En palabras del periodista argentino Gabriel Plaza
“Tinta y Tiempo es una metáfora sobre el amor y la práctica artística: habla de las relaciones de pareja, los lazos familiares, la pulsión por la escritura pero, también habla de las crisis, los obstáculos que se presentan en el camino y cómo sublimar el dolor. Estas diez canciones nuevas, que fueron el refugio del autor para rearmarse, también lo serán para quien reciba el mensaje y las escuche por vez primera”.
Tinta y Tiempo se presenta con un arte diseñado por el prestigioso estudio de diseño Naranjo-Etxeberría, tan sugerente y elegante como el conjunto de canciones que reúne.
El arte del disco, que revela un relieve en su portada, está inspirado en la escultura clásica y en la idea del lienzo en blanco. En el interior, se revela una explosión de color que nos acerca al desconcierto, y refleja los colores de la naturaleza que se esconden tras la luz.
El diseño del disco físico, a color, junto con la inteligente elección de la tipografía, completan un diseño redondo que recoge con maestría el espíritu de este nuevo y esperado trabajo.
Con el estreno de Tinta y Tiempo, Jorge Drexler arranca una gira de presentación internacional, que ya cuenta con fechas confirmadas en países como Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, Estados Unidos, Brasil, Colombia y España.
Toda nuestra programación se ve 100 % con imágenes. Acordate, podés mirarnos desde tu compu, tablet, notebook o Smart TV con sólo entrar acá.
Si preferís que la experiencia sea por medio de tu celular, bajate la App gratuitamente desde acá!
Registrate!
