Puerto Rico experimenta uno de los puntos más álgidos de su historia a nivel movilizaciones: más de 200 mil personas se manifestaron en las calles exigiendo la renuncia del gobernador Ricardo Roselló.
Residente, Ricky Martin, Bad Bunny y Daddy Yankee entre otros artistas, encabezaron las protestas contra el mandatario que se encuentra cerca de la dimisión. La crisis política se inició por la filtración de chats, en las que participó Roselló y su círculo más cercano, de contenido misógino y homofóbico. En esos intercambios se burlaban de las víctimas del huracán María y daban información sobre casos de corrupción en las que están implicados funcionarios del propio gobierno.
El ambiente artístico está protagonizando este proceso, no sólo en las calles, sino a través de la música. “Si el pueblo entero quiere que te vayas, caradura, y tú te quedas, entonces estamos en dictadura”, reza la canción “Afilando cuchillos” que grabaron juntos Residente y Bad Bunny y se está convirtiendo en la banda de sonido de está rebelión popular.
Otras de las referentes del proceso es la cantante Ileana Cabra, hermana de Residente. En una entrevista, la vocalista hizo una lectura de este inédito momento político: “No somos un país que esté acostumbrado a protestar en masas grandes, normalmente siempre es el mismo grupo de personas. Creo que se ha dejado el ideal de partido político a un lado, para darle importancia a lo que es, a que no vamos a tolerar corrupción, ni la falta de respeto, ni humillaciones, ni abusos de poder contra el pueblo de Puerto Rico”. “Yo soy parte de una minoría que quiere que Puerto Rico sea independiente. Todos nacemos con esta idea de crecer y ser adultos independientes, y lo mismo lo veo con el país. Yo creo que ya ser un colonia siempre y en pleno 2019 es ridículo y absurdo, y es algo que no podemos seguir permitiendo”, expresó al hacer una lectura más amplia de lo que ocurre en el país y la relación con Estados Unidos.
Sobre “Afilando Cuchillos” Ile contó: “Teníamos una idea de lo que queríamos hablar, al ser todos puertorriqueños estamos conectados con la misma emoción, estamos indignados. Lo que hicimos fue contar la historia cual periódico, como hacían antes en las canciones que contaban lo que sucedían, pero de un amanera muy directa contra el gobierno, con toda esa rabia y esa furia por lo que está sucediendo”. Para finalizar, valoró “a los colectivos feministas que han estado muy presentes y han tenido mucho que ver con la convocatoria para las protestas de estos días”. En estas horas, la información que circula en los medios de comunicación de Puerto Rico es que Roselló habría presentando su renuncia y habría grabado un mensaje que sería emitido hoy.