El mundo de los eventos masivos ha cambiado en los últimos meses en casi todo el mundo. Y si bien algunos ya analizan distintos formatos como reducir la cantidad de espectadores o usar el formato de autocine, algo que ya se hizo en Dinamarca, José Palazzo va por la vía virtual.
El productor cordobés aseguró que tiene desde hace tiempo un proyecto para transformar a Cosquín Rock en un festival que se trasmita vía streaming.
“El streaming se está transformando en la única forma. Ahora una de las posibilidades sería ésta, en el caso concreto de nuestra empresa estamos trabajando en un proyecto muy ambicioso para hacer un Cosquín interactivo, con una plataforma gigantesca”, dijo.
Además adelantó que “se cobraría una entrada, y los artistas estarían tocando en vivo”.
Como para sumar respaldo, Palazzo dice que estudia unificar todos los festivales de la marca que andan dando vueltas por el mundo (Cosquín Rock México, Chile, Uruguay, etc) bajo un mismo paraguas: “Esperamos el permiso de los países”.
Sobre el plan, dijo: “Hace un mes que estamos trabajando en un proyecto muy ambicioso, con todas nuestras sedes en el mundo, algo muy grande, para hacer un Cosquín Rock online digital e interactivo. Con distintos escenarios en una plataforma que veníamos trabajando hace dos o tres años que no poníamos en marcha porque otras cuestiones nos pasaban por delante. Ahora hemos decidido convertirla en la sede virtual del Cosquín y esta semana vamos a tener anuncios”.