Se lanzó por Netflix “Rocanrol Cowboys”, documental que recorre la historia de Ratones Paranoicos a través de imágenes de archivos y entrevistas, sin autorización para el uso de cámaras. Desde sus orígenes en Villa Devoto hasta la separación.
Repleta de hits, de aciertos y malas decisiones, las imágenes de Ratones Paranoicos y las voces de sus protagonistas intentan dar luz a una historia que principalmente transcurrió de noche, sobre escenarios y camarines.
El 16 de septiembre de 2017, una de las bandas más importantes del rock argentino vuelve a reunirse con su público, y reaparece para agitar la escena y escribir un capítulo más de su historia.
Este documental resume esa historia de este fenómeno desde una óptica cinematográfica y periodística, con toda su épica, respetando lo esencial y también busca desde la construcción del relato, darle vuelo al mito.
¿En qué se basa el documental?:
- En entrevistas individuales a los miembros de la banda, sin cámaras, y utilizando ensayos y recital de esta vuelta, más todo el material de archivo de la banda como soporte, la historia recorre los orígenes en Devoto, los pasos previos a convertirse en Ratones Paranoicos.
- A través de imágenes de los espacios en que se gestó esta unión de fuerzas, retratando el entorno pop-culture donde la banda se gestó, ellos nos van contando la época y cómo era ser una de las pocas o casi única banda de Rocanrol. Sus influencias y cómo vivían y percibían el mundo que los rodeaba. Luego, la espiral de éxito y vértigo.
Una época de excesos, éxito, popularidad, vértigo y muchos, muchos shows que desgastaron la relación y los cuerpos. La separación era inevitable. También lo fue el reencuentro. Una banda que vuelve a girar, sólo una vez más.
Rocanrol Cowboys en Netflix, pero todos los videos de la banda los disfrutas en nuestra programación 100 % con imágenes, la cual podés ver en tu compu, tablet, notebook y Smart TV entrando en nuestro sitio web.
También nos vemos en tu celu gracias a la App de la radio. Bajala gratuitamente desde acá.