Con motivo del lanzamiento de su quinto disco solista, Carlos Alberto “El Indio” Solari habló con los representantes de cuatro medios independientes. También estuvo presente el ex funcionario kirchnerista Aníbal Fernández.
Fue el periodista Marcelo Figueras, amigo y biógrafo del músico, quien logró gestionar la entrevista exclusiva con uno de los íconos del rock nacional.
En una “charla de amigos”, como la definió el ex ministro, el cantante abrió el diálogo hablando en primer lugar sobre su salud y su estado de ánimo.
“Mi estado de ánimo está inquieto como el de todo el mundo, han pasado cosas muy graves y la mayoría estamos, al menos, inquietos. El país está pasando por un momento muy desordenado, caótico, muy grave, y es muy difícil estar apartado de las circunstancias”, resumió.
Sobre su estado de salud, Solari agregó: “El único tema que tengo es que una medicación no me cubre las tres horas de ingesta, entonces hay momentos que estoy un poco más inquieto. Pero es una enfermedad y como tal no trae nunca buenas noticias. Hay que asumirla. Vos me ves como estoy. Hay momentos que no estoy bien y otros que estoy bien”.
Consultado sobre si es consciente que es una “figura de culto”, el Indio reconoció: “Es muy difícil hacerse cargo del cariño de mucha gente. Es difícil físicamente hacerse cargo de eso. Uno no termina de saber porqué sucede esto. Es una serie de malentendidos que me llevan a un lugar donde la gente cree algo y me atribuye virtudes o destrezas que uno no tiene. Sólo se trata de soportar la presión, a favor y en contra. La música es lo que me importa y lo que me gusta hacer”.
Sobre su cotidianidad, el cantante contó que “es muy regular” y detalló: “Me levanto muy temprano (a las 5). Leo alguna cosita, hago el desayuno para mi familia y después me vengo a esos de las 8 a jugar al estudio, otros lo llaman a trabajar. Tengo la posibilidad de hacer lo que quiero en cada momento. Si tuviera compromiso con una compañía, sería distinto porque ellos te manejan los tiempos”.
En cuanto a la elección de los temas de “El ruiseñor, el amor y la muerte”, El Indio contó: “Toda la gente que está en el disco me ha llevado a hacer esto. Uno no viene a este mundo conociendo, conoce a través del tiempo. Toda esa gente es la que me ha shockeado, me ha conmovido. Me interesa la diversidad, por eso juego en contra de seguir trabajando de Redondito de Ricota. Yo he necesitado cambios siempre para estar entusiasmado”.
“No quiero hacer público el porqué del nombre del disco porque acota la posibilidad de que la gente imagine, a mí me interesa detonar la imaginación de la gente”, expresó. “La canción en su misterio dice más que lo que uno arruina cuando empieza a explicarlo. Pero hay tantas explicaciones mala leche que uno intenta aclarar un par de cositas, y eso estamos haciendo con Marcelo Figueras”, agregó.
El Indio se refirió de una posible vuelta: “Vamos a ver si se puede hacer una nueva Misa. Probablemente lo primero que haya es un streaming para ver en que condiciones estoy, para ver si puedo estar tres horas seguidas arriba de un escenario. No me gustaría terminar caminando mucho el escenario, vamos a ver, probablemente haya alguna despedida, sí, vamos a ver, en este momento no puedo decidir eso”.