Qué suerte! Chau torno!
Al célebre torno, que tanto ha hecho para que le temamos en extremo a los dentistas, ya lo han querido “jubilar” en varias oportunidades a lo largo de los últimos años con productos “revolucionarios” que declaran obsoleta su tarea, pero el torno los sobrevivió a todos. Y hoy sigue tan vigente como siempre: imponiendo miedo y respeto en dosis similares.
Pero sabemos que la ciencia no se da por vencida. Puede perder batallas pero, eventualmente, ganará la guerra. Sólo es cuestión de tiempo. El dilema parecer pasar, por lo tanto, en si estaremos aquí o bien serán nuestros hijos o nietos quienes disfruten de las mieles de la victoria, libre de torno y de caries.
La nueva batalla la lleva adelante una nueva pasta de dientes que, según sus desarrolladores, repara los dientes mientras estamos durmiendo. Sin dolor y sin olor sería el camino para, al fin, retirar (podemos darle honores por los servicios prestados) al tan temido torno.
Será la solución?
El “¿revolucionario?” producto, creado por el departamento de Odontología de la Universidad Queen Mary de Londres y el Imperial College, ambos de Inglaterra, contiene un vidrio bioactivo, llamado BiominF, que rellena los huecos existentes entre los dientes y al mismo tiempo libera calcio, fosfato y fluoruro.
Según explica al diario británico Daily Mail el líder del equipo, el profesor Robert Hill, la pasta sustituirá al torno y otras herramientas odontológicas en el corto plazo. Y además, agregó Hill sería muy útil para revertir el daño causado por bebidas y comidas muy ácidas. “Actualmente, esta pasta ya puede ser utilizada como capa protectora de los dientes de los niños”, añadió.
La tecnología detrás del avance ha sido licenciada por la Universidad Queen Mary y el Imperial College y formará la base de la pasta de dientes y otros productos lanzados por Biomin Technologies, co-fundada por el profesor Hill.
El equipo comenzará a vender la pasta de dientes a través de su sitio web y tiene previsto trabajar en colaboración con otros fabricantes de todo el mundo. El precio será de 4,99 libras esterlinas (algo más de 100 pesos argentinos) para un tubo de 75 ml.
Mientras tanto, seguí a full con nuestra programación, la cual desde hace años, la disfrutás 100 % con imágenes. Acordate, podés mirarnos desde tu compu, tablet, notebook o Smart TV con sólo entrar acá.
Si preferís que la experiencia sea por medio de tu celular, bajate la App gratuitamente desde acá y miranos desde cualquier parte del mundo, a la hora que quieras! Estamos las 24 horas con la mejor música y sus clips.